Familia y escuela unidas por una cultura de paz en el ambiente escolar

2023-05-26T03:02:46+00:00

"Resulta relevante abordar la problemática del acoso escolar desde una perspectiva respetuosa, empática, compasiva y colaborativa, para que la implementación de soluciones fluya desde una voluntad consciente de todas las partes.” Psic. Ricardo García

Familia y escuela unidas por una cultura de paz en el ambiente escolar2023-05-26T03:02:46+00:00

Disciplina positiva: Cómo implementarla en casa con hijos e hijas

2023-05-03T01:40:38+00:00

La disciplina positiva busca que padres y madres de familia tengan herramientas que los apoyen a guiar a sus hijos e hijas en forma positiva y efectiva y ayudarlos a ganar valor, confianza y destrezas, es decir, para ser seres humanos efectivos, felices y miembros contribuyentes al bienestar de su familia y la sociedad.

Disciplina positiva: Cómo implementarla en casa con hijos e hijas2023-05-03T01:40:38+00:00

¿De qué trata el programa de Filosofía para Niñas, Niños y Jóvenes?

2023-03-30T23:30:53+00:00

Se trata de una metodología para el desarrollo del pensamiento crítico, creativo, cuidadoso y colaborativo que se gesta desde la indagación de temas filosóficos y emergentes de la realidad en comunidades de diálogo. Aprender a filosofar, es un ejercicio de asombro, cuestionamiento, construcción de una identidad más centrada en el bien común ...

¿De qué trata el programa de Filosofía para Niñas, Niños y Jóvenes?2023-03-30T23:30:53+00:00

No a la Sobreprotección: Apoyemos el Desarrollo de la Autonomía Progresiva

2023-03-03T02:41:15+00:00

Actualmente la gran diversidad entre los enfoques de crianza y el bombardeo de las redes sociales respecto a lo que madres y padres deberían o no permitir hacer y decidir a sus hijos e hijas, es una carga cada vez más pesada en los hombros de quienes buscan criar personas autónomas.

No a la Sobreprotección: Apoyemos el Desarrollo de la Autonomía Progresiva2023-03-03T02:41:15+00:00

El internet, los dispositivos y las Redes Sociales: Promoviendo su Uso Responsable

2022-12-28T23:38:57+00:00

El aprendizaje de los alumnos puede ser producto de la práctica de diversas modalidades de enseñanza. Actualmente, el aprendizaje basado en proyectos se ha difundido en una gran cantidad de escuelas debido a las ventajas que ofrece a los estudiantes. La UNICEF en Buenos Aires, Argentina, con el apoyo de Xavier de Aragay, desarrolló una propuesta que expone las razones por las que los proyectos para aprender son más que una moda.

El internet, los dispositivos y las Redes Sociales: Promoviendo su Uso Responsable2022-12-28T23:38:57+00:00

¿Qué es la Crianza Respetuosa y cómo llevarla en el Hogar? Mitos y Realidades

2022-12-28T23:39:47+00:00

El aprendizaje de los alumnos puede ser producto de la práctica de diversas modalidades de enseñanza. Actualmente, el aprendizaje basado en proyectos se ha difundido en una gran cantidad de escuelas debido a las ventajas que ofrece a los estudiantes. La UNICEF en Buenos Aires, Argentina, con el apoyo de Xavier de Aragay, desarrolló una propuesta que expone las razones por las que los proyectos para aprender son más que una moda.

¿Qué es la Crianza Respetuosa y cómo llevarla en el Hogar? Mitos y Realidades2022-12-28T23:39:47+00:00

La importancia de Filosofía para Niñas, Niños y Jóvenes en tiempos inciertos

2022-06-10T01:51:59+00:00

No podemos afirmar que lo que pensamos siempre sea cierto. En ocasiones nuestros prejuicios pueden dominarlos o podemos ver la realidad desde nuestro punto de vista solamente. Igual otra persona no lo ve de la misma forma.

La importancia de Filosofía para Niñas, Niños y Jóvenes en tiempos inciertos2022-06-10T01:51:59+00:00

El duelo y la pandemia. ¿Y tu ganancia?

2022-05-05T19:08:23+00:00

Estos dos años que han transcurrido nos han dejado huellas muy profundas, algunas de ellas se traducen en heridas emocionales de abandono, de rechazo, de humillación, de traición y de injusticia. Yo sé que esto es duro de leer y mucho más de sentir sin comprender siquiera que no están en la superficie sino en el inconsciente de tu mente.

El duelo y la pandemia. ¿Y tu ganancia?2022-05-05T19:08:23+00:00

¿Cómo conecto con mis hijas e hijos?

2022-05-05T03:17:43+00:00

En febrero de este año tuve la fortuna de poder compartir con mamás y papás del Colegio Monclair, una charla- taller titulada “Cómo conecto con mis hijas e hijos”, con el objetivo de orientar su conocimiento formal respecto a las cuatro competencias parentales, que, como se explicó ese día, muchas y muchos de ustedes ya hacen y practican en el día a día.

¿Cómo conecto con mis hijas e hijos?2022-05-05T03:17:43+00:00
Go to Top