Prevenir el burnout

diciembre 3, 2020

Me he encontrado con este material que permite reflexionar sobre el importante problema conocido como síndrome del docente quemado. 

Por Ernesto Pérez- Castro

El video presenta una “clase abierta” de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). A lo largo de la conversación en el video aparecen sugerencias e ideas valiosas. La amistad, el deporte, la música, los pasatiempos… son muchas las vías que podemos usar de manera sana para sentirnos mejor y enfrentar con ánimo nuestro día a día. ¿Podemos combatir la apatía y el estancamiento? ¿Podemos contagiar en nuestro entorno una visión optimista, positiva, entusiasta? ¿Podemos formar una red de bienestar entre nosotros?

Sé que en lo cotidiano es difícil abrirnos espacios para pensar un poco más en nosotros mismos, pero lo cierto es que merece la pena dedicar unos minutos a un tema en el que nos jugamos tanto. Pongan de fondo esta sesión y vean si les atrapa una que otra idea. Espero les sea útil.

LOS MÁS LEIDOS

Cuento para pensar: ¿Qué es un árbol de navidad?

El aprendizaje de los alumnos puede ser producto de la práctica de diversas modalidades de enseñanza. Actualmente, el aprendizaje basado en proyectos se ha difundido en una gran cantidad de escuelas debido a las ventajas que ofrece a los estudiantes. La UNICEF en Buenos Aires, Argentina, con el apoyo de Xavier de Aragay, desarrolló una propuesta que expone las razones por las que los proyectos para aprender son más que una moda.

Prevenir el burnout

diciembre 3, 2020

Me he encontrado con este material que permite reflexionar sobre el importante problema conocido como síndrome del docente quemado. 

Por Ernesto Pérez- Castro

El video presenta una “clase abierta” de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). A lo largo de la conversación en el video aparecen sugerencias e ideas valiosas. La amistad, el deporte, la música, los pasatiempos… son muchas las vías que podemos usar de manera sana para sentirnos mejor y enfrentar con ánimo nuestro día a día. ¿Podemos combatir la apatía y el estancamiento? ¿Podemos contagiar en nuestro entorno una visión optimista, positiva, entusiasta? ¿Podemos formar una red de bienestar entre nosotros?

Sé que en lo cotidiano es difícil abrirnos espacios para pensar un poco más en nosotros mismos, pero lo cierto es que merece la pena dedicar unos minutos a un tema en el que nos jugamos tanto. Pongan de fondo esta sesión y vean si les atrapa una que otra idea. Espero les sea útil.

LOS MÁS LEIDOS

Cuento para pensar: ¿Qué es un árbol de navidad?

El aprendizaje de los alumnos puede ser producto de la práctica de diversas modalidades de enseñanza. Actualmente, el aprendizaje basado en proyectos se ha difundido en una gran cantidad de escuelas debido a las ventajas que ofrece a los estudiantes. La UNICEF en Buenos Aires, Argentina, con el apoyo de Xavier de Aragay, desarrolló una propuesta que expone las razones por las que los proyectos para aprender son más que una moda.

2022-03-11T01:28:41+00:00
Go to Top