¿Cómo enseñar ciencia?

diciembre 3, 2020

“En lugar de tener a un profesor de pie en el aula explicando, el profesor diseña cuidadosamente los problemas con los que el estudiante tiene que trabajar”, señala Carl E. Wieman, Premio Nobel de Física, profesor e investigador de la Universidad de Stanford.

Por Redacción Monclair

En su participación en el Congreso Internacional de Innovación Educativa organizado por el Tec de Monterrey en diciembre de 2018, Carl E. Wieman compartió varias ideas para mejorar la enseñanza de la ciencia. Algunas de las ideas más importantes que compartió en su conferencia magistral aparecen en esta entrevista de 9 minutos. Si bien plantea sus ideas para el contexto universitario, son valiosas ideas aplicables en educación media e incluso en educación básica. 

Si te interesa explorar un poco más, el CIIE tiene disponible la conferencia completa en este enlace. (La conferencia está en inglés).

LOS MÁS LEIDOS

Cuento para pensar: ¿Qué es un árbol de navidad?

El aprendizaje de los alumnos puede ser producto de la práctica de diversas modalidades de enseñanza. Actualmente, el aprendizaje basado en proyectos se ha difundido en una gran cantidad de escuelas debido a las ventajas que ofrece a los estudiantes. La UNICEF en Buenos Aires, Argentina, con el apoyo de Xavier de Aragay, desarrolló una propuesta que expone las razones por las que los proyectos para aprender son más que una moda.

¿Cómo enseñar ciencia?

diciembre 3, 2020

“En lugar de tener a un profesor de pie en el aula explicando, el profesor diseña cuidadosamente los problemas con los que el estudiante tiene que trabajar”, señala Carl E. Wieman, Premio Nobel de Física, profesor e investigador de la Universidad de Stanford.

En su participación en el Congreso Internacional de Innovación Educativa organizado por el Tec de Monterrey en diciembre de 2018, Carl E. Wieman compartió varias ideas para mejorar la enseñanza de la ciencia. Algunas de las ideas más importantes que compartió en su conferencia magistral aparecen en esta entrevista de 9 minutos. Si bien plantea sus ideas para el contexto universitario, son valiosas ideas aplicables en educación media e incluso en educación básica. 

Si te interesa explorar un poco más, el CIIE tiene disponible la conferencia completa en este enlace. (La conferencia está en inglés).

LOS MÁS LEIDOS

Cuento para pensar: ¿Qué es un árbol de navidad?

El aprendizaje de los alumnos puede ser producto de la práctica de diversas modalidades de enseñanza. Actualmente, el aprendizaje basado en proyectos se ha difundido en una gran cantidad de escuelas debido a las ventajas que ofrece a los estudiantes. La UNICEF en Buenos Aires, Argentina, con el apoyo de Xavier de Aragay, desarrolló una propuesta que expone las razones por las que los proyectos para aprender son más que una moda.

2022-03-11T01:38:30+00:00
Go to Top